Volver Atrás
Cuidados del verano 2021
Ante las altas temperaturas veraniegas, la Consejería de Salud y Familias pone en marcha, como todos los años, el Plan de Prevención de las Altas Temperaturas.
Con este programa, la Junta de Andalucía trata de minimizar los efectos del calor sobre la salud de la población, con especial atención a los colectivos más vulnerables.
En línea con ello, el hospital está realizando una campaña informativa sobre las precauciones que hay que tomar a la hora de exponerse al sol, así como los cuidados que hay que extremar en verano. No olvide estos consejos:
En su casa
> Tome agua aunque no tenga sed, un vaso (200ml) cada 2 horas, zumos y bebidas frescas.
> No tome bebidas con alcohol.
> Coma según su costumbre, mejor frutas y legumbres verdes, evite las comidas calientes y pesadas.
> Permanezca en los lugares más frescos de la casa.
> Cierre las ventanas y cortinas de las fachadas expuestas al sol, ábralas de noche para que corra el aire.
> Tome baños y duchas o utilice toallas húmedas sobre la piel para refrescarse.
> Ofrezca agua a los niños con frecuencia y siempre que se despierten durante la noche.
> Prepare los biberones en el momento de darlos.
> Use el aire acondicionado, o en su defecto, ventiladores.
> Si no tiene aire acondicionado, procure ir a lugares públicos con refrigeración.
En la calle
> Evite salir en horas de calor extremas, desde el mediodía hasta el atardecer (12 – 19h), si tienen que hacerlo protéjase la cabeza con una gorra o sombrilla, camine por la sombra, use ropa holgadas y de colores claros y lleve una botella de agua.
> No se quede, ni deje a nadie en el coche con las ventanas cerradas.
> Evite las actividades deportivas y disminuya la actividad física en las horas de más calor.
- Si se nota mal por el calor pida ayuda.
- Si conoce a personas que viven solas, que son dependientes o que están enfermos, informe de su estado en el centro de salud y ayúdelas a comer y a beber.
- Siga la información meteorológica y las previsiones de los días más calurosos.
TOMAR EL SOL:
Las exposiciones frecuentes y prolongadas al sol en la playa, en el campo o en las piscinas, pueden ser la causa de que nuestra piel sufra daños a corto, medio y/o largo plazo. Sus consecuencias pueden ir desde irritaciones, eritemas, etc. hasta quemaduras de diversa intensidad y el temido cáncer de piel.
Recuerde:
> Tomar el sol con moderación, de manera progresiva, y hágalo siempre paseando, evitando las horas centrales del día.
> Evitar las exposiciones prolongadas al sol y utilizar siempre algún tipo de protector solar adecuado a su piel. Se recomienda aplicar crema protectora solar media hora antes de exponerse al sol y reaplicarla cada 2 horas, siempre según el tiempo de exposición.
> Limitar la exposición solar en menores de 3 años y procurar que beban agua con regularidad.
> El agua, la arena y la nieve reflejan los rayos solares aumentando sus efectos sobre la piel. Cuando se asciende en la montaña, el riesgo de quemaduras solares es mayor.
> Alternar los ratos de sol y los de sombra y refrescarse con agua frecuentemente.
> Beber agua a menudo para prevenir la deshidratación.
> Las gafas con protección solar previenen la formación de enfermedades oculares.
> Usar ropa ligera, de algodón y proteger la cabeza con gorra o sombrero ayuda a conseguir una fotoprotección segura y eficaz.
Más información:
https://www.veranoysaludandalucia.es/2021/tomar-el-sol/
Salud Responde: 955 54 50 60
Modificado el día 06/07/2021