Volver Atrás
Día Mundial sin Tabaco 2021
Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir se suman a la celebración de este Día Mundial para promover el abandono de este hábito, que se ha hecho más peligroso aún en la pandemia de COVID-19
Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir se han sumado un año más a la celebración del Día Mundial sin Tabaco, en línea con la campaña que tanto la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFyC) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) han organizado-
Durante este año, se ha podido comprobar que las sustancias nocivas que contiene el tabaco llevan a cabo una disminución de las defensas en el aparato respiratorio, y conlleva que los fumadores tengan más probabilidades que los no fumadores de presentar un cuadro grave de COVID-19 y mayor mortalidad por esta enfermedad. Este hecho ha llevado a que sean muchos los fumadores que deciden dejar el tabaco.
Dejar de fumar puede suponer un esfuerzo que se ha endurecido con el estrés social y económico añadido que ha traído la pandemia, pero son muchas las razones para dejarlo y por eso, se anima a todos los fumadores a que se comprometan a dejarlo, porque los que lo dejan siempre ganan.
Recursos para dejar de fumar
- En el propio hospital, contactando con la Consulta de Medicina Preventiva (donde se pueden derivar también pacientes);
- En los Centros de Salud;
- En el teléfono 900 850 300;
- En la web www.hoynofumo.com
Pertenencia a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo
Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir están adheridos a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo. Desde el 2014 todos los hospitales de la Agencia lograron el nivel de acreditación Bronce que otorga dicha Red por su labor realizada en la implantación de la estrategia contra el tabaquismo durante estos años y actualmente, seguimos trabajando para afianzar los logros en esta materia y avanzar en esta acreditación. En definitiva, se persigue impulsar actividades para contribuir a la combatir la epidemia de tabaquismo.
Enlaces de interés:
>>Organización Mundial de la Salud
>> Consejería de Salud y Familias
>> Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH)
>> Red Europea de Hospitales Libres de Humo (ENSH)
>> Quit Line: 900 850 300 - Salud Responde: 955 54 50 60
>> Vídeo ‘10 razones para dejar de fumar’ de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir
Modificado el día 31/05/2021