XX Aniversario ASAG marzo 2020 


La Cirugía Mayor Ambulatoria ayuda a alimentar el concepto de Alta Resolución, consiguiendo que el paciente sea intervenido quirúrgicamente sin necesitar ingreso hospitalario y reduciendo el tiempo de postoperatorio. Esta posibilidad terapéutica es posible gracias a la nueva tecnología sanitaria -más precisa- y a las nuevas técnicas quirúrgicas -menos invasivas-. Con ella se mejoramos la recuperación de los pacientes al regresar en menos tiempo a su entorno habitual, evitando también estancias innecesarias en un centro hospitalario con las consecuencias negativas que de ellas se pueden derivar (infecciones hospitalarias, trastorno de la vida personal y familiar…).

La implantación de esta técnica en el Sistema Sanitario Público Andaluz está aumentando progresivamente. Hasta ahora, son resueltas por Cirugía Mayor Ambulatoria las operaciones de cataratas, hernias, varices, juanetes, quistes, vasectomía, fimosis, hipertrofia de próstata, tumores en la piel o las amígdalas, entre otros, patologías muy frecuentes entre la población que son las culpables, en muchos casos, de colapsar las listas de espera.


>> Folleto Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)

>> Cómic Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA)

 

 

 

 

31-03-2020

Contactar - Accesibilidad - Mapa del Sitio - Derechos de los Usuarios - Política Editorial - Aviso Legal - Política de Privacidad - Prestación de Servicios y Publicidad - Preguntas Frecuentes

Avda. Blas Infante s/n. 23740 Andújar (Jaén) Tel. 953 02 14 00 Fax. 953 02 14 06

© 2012 Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir

Visitas:

8337723