Hospitales Libres de Humo 

Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo

Los hospitales de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir están adheridos, desde 2010, a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo. Además, en 2014 todos sus hospitales han logrado el nivel de acreditación Bronce que otorga dicha Red por su labor realizada en la implantación de la estrategia contra el tabaquismo durante estos años. En 2016, algunos de los centros de la Agencia lograron la acreditación en nivel plata. Actualmente, los centros siguen trabajando para seguir afianzar sus logros en la materia y seguir avanzando en esta acreditación.

   >> Ver principales líneas de actuación en el nivel Bronce (PDF) 93 kb

 
¿Qué supone esta adhesión?

Esta adhesión va más allá de la prohibición de fumar en los hospitales, obligación que de por sí tienen que cumplir tanto pacientes, familiares y trabajadores en virtud de las leyes actuales.

Va dirigida, sobre todo, a desarrollar una estrategia integral común y coordinada entre los servicios sanitarios trabajando en la promoción de la salud, la prevención, el control y el tratamiento del tabaquismo, para así luchar contra el grave problema de salud pública que supone el consumo de tabaco, que es la segunda causa de muerte en el mundo, relacionándosele con más de 25 patologías como cánceres, EPOC o problemas cardiovasculares.

¿Qué va a hacer el hospital por ti como centro libre de humo?

• Proteger la salud de las personas trabajadoras asegurando ambientes de trabajo seguros y saludables.
• Facilitar el abandono del consumo entre  profesionales, pacientes y visitantes.
• Facilitar el cumplimiento de la legislación vigente.
• Otorgar coherencia con las acciones públicas de promoción de estilos de vida saludables y de prevención de las enfermedades causadas por el tabaco.
• Dar soporte a las crecientes demandas de aplicación de las regulaciones sobre el consumo de tabaco realizadas por parte de la opinión pública.


¿De qué forma lo desarrolla?

Las líneas de actuación de esta estrategia, se realiza en consonancia con las líneas de trabajo que se están desarrollando en este sentido en Europa, a través de la Red Europea de Hospitales Libres de Humo (ENSH) –desde 2009 transformada en el Global Network for Tobacco-free Healthcase Services-.

Esta Red Europea, a la que pertenecen 1.300 hospitales de 25 países, posee un Código y unos Estándares con los que se refuerza el control del tabaquismo en los centros sanitarios.

Desde el centro, y a través de un comité director formado para tal efecto, existe un plan de acción para los próximos años que incluye acciones para lograr los objetivos de la estrategia.


Información sobre el uso de los cigarrillos electrónicos en los hospitales

El uso de cigarrillos electrónicos no está permitido desde principios de este año en centros sanitarios, sociales y educativos dependientes de la Junta de Andalucía. Asimismo, tampoco se puede utilizar este dispositivo en ningún centro donde se desarrolle actividad con menores.

A la espera de una regulación de ámbito estatal, desde la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales, en el marco del Plan Integral de Tabaquismo en Andalucía (PITA), se han remitido instrucciones a los centros de su ámbito de competencia, no permitiendo el uso de estos dispositivos. Además, a los centros sanitarios y sociales que no son de titularidad de la Junta de Andalucía también se les ha enviado una recomendación para incorporar esta instrucción a las normas de funcionamiento de sus respectivas instalaciones. 

 
Enlaces de interés:
> Organización Mundial de la Salud
> Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social 
> Consejería de Salud y Familias 
> Red Andaluza de Hospitales Libres de Humo (RAHLH)
> Red Europea de Hospitales Libres de Humo (ENSH)
> Normativa sobre consumo de tabaco aplicable en los hospitales
> Quit Line: 900 850 300 - Salud Responde: 955 545 060
> Información sobre cigarrillos electrónicos



Última revisión: 18/06/2020 

18-06-2020

Contactar - Accesibilidad - Mapa del Sitio - Derechos de los Usuarios - Política Editorial - Aviso Legal - Política de Privacidad - Prestación de Servicios y Publicidad - Preguntas Frecuentes

Avda. Blas Infante s/n. 23740 Andújar (Jaén) Tel. 953 02 14 00 Fax. 953 02 14 06

© 2012 Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir

Visitas:

8700774